000 | 01420nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-017524 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220610100442.0 | ||
008 | 211103b bo o|||gr|||| 00| 0 spa d | ||
017 | _25-1-163-20 PO | ||
020 | _a978-9917-9849-1-7 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _221 | ||
092 |
_a394.25 _cR696d _sB |
||
100 | 1 |
_aRodríguez Fernández, Mario _qMario Rodríguez Fernández |
|
245 | _aLas danzas de la diablada y la morenada en el carnaval de Oruro. | ||
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aOruro - BO: _bLatinas, _c2020 |
||
300 |
_a100 páginas: _bfotografías, _c21x15 centímetros. |
||
505 | 0 | _aPresentación. Introducción. El inicio del carnaval de Oruro y sus rituales. Características principales y referencias históricas del carnaval de Oruro. La entrada de peregrinación. Los Urus. el tío de la mina y su relación con el carnaval de Oruro. La danza de la diablada. El origen de la danza. Posición colonial. Posición andina. Periodos de la diablada. Primer periodo de la diablada. Segundo periodo de la diablada. Tercer periodo de la diablada. La música. Personajes de la danza. La danza de la morenada. Bibliografía. | |
653 | 1 | _aCARNAVAL | |
653 | 2 | _aDIABLADA | |
653 | 2 | _aMORENADA | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
942 |
_cBK _dPRO _j001 _2ddc |
||
999 | _c294782 |