000 02045nab a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089626
003 BO-LP-MUSEF
005 20211104095018.0
008 211103b20090000mx t|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aDEC-SAB/n.24/Sep.-Dic 2009
100 1 _aTeófilo da Silva, Cristhian
245 _aInterculturalidad tutelada:
_bExperiencias indigenistas con la educación indígena en Brasil.
_cCristhian Teófilo da Silva
260 _aMéxico-MX:
_bCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe,
_c2009.
300 _apáginas 49-54:
_bilustraciones en blanco y negro.
362 _an. 24 (Sep-Dic 2009)
490 _aLa Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política;
_vn. 24
520 _aDesde la Constitución Federal de 1988, en particular en el artículo 231, Brasil dispone de un conjunto de leyes y normas infra-constitucionales que aseguran a los pueblos indígenas derechos colectivos diferenciados a la tierra, la salud, la educación, la justicia, el desarrollo, etc. El reconocimiento, en las últimas décadas, de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en los textos constitucionales latinoamericanos es una conquista de los movimientos sociales e indígenas que tienden a la consolidación de sociedades democráticas plurales, en done sus formas de vida no sean vistas como amenazas a la integridad nacional.
653 _aEDUCACION INTERCULTURAL
653 _aEDUCACION INDIGENA
653 _aBRASIL
773 0 _0294767
_971286
_aMéxico.
_dMéxico-MX : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2009.
_oHEMREV035244
_tDecisio. Saberes para la acción en educación de adultos.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089618
810 _aCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-09-03
_j011
999 _c294799
_d294799