000 02053nab a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089630
003 BO-LP-MUSEF
005 20211104105845.0
008 211103b20090000mx t|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aDEC-SAB/n.24/Sep.-Dic 2009
100 1 _aGallardo Gutiérrez, Ana Laura
245 _aEl papel de los docentes especialistas en la implementación de una propuesta educativa intercultural.
_cAna Laura Gallardo Gutiérrez
260 _aMéxico-MX:
_bCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe,
_c2009.
300 _apáginas 73-78:
_bilustraciones en blanco y negro.
362 _an. 24 (Sep-Dic 2009)
490 _aLa Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política;
_vn. 24
520 _aEste trabajo tiene tres finalidades: en primer lugar señalar la importancia de la educación intercultural en la actualidad y su posible incidencia en el Sistema Educativo Nacional Mexicano mediante el proyecto Asignatura de Lengua y Cultura Indígena para la Educación Secundaria: en segundo lugar, mostrar el trabajo de diseño de contenidos para la enseñanza de la lengua y cultura indígena en la educación secundaria, a través de la experiencia de diseño curricular de los programas de estudio que elaboraron especialistas indígenas: y en tercer lugar, apuntar elementos para fortalecer el diseño curricular intercultural.
653 _aEDUCACION INTERCULTURAL
653 _aEDUCACION INDIGENA
653 _aEDUCADORES
773 0 _0294767
_971286
_aMéxico.
_dMéxico-MX : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2009.
_oHEMREV035244
_tDecisio. Saberes para la acción en educación de adultos.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089618
810 _aCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-09-03
_j011
999 _c294809
_d294809