000 01911 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002910
003 BO-LP-MUSEF
005 20220428093906.0
008 080101s1980 ES a |r| 001|0|spa d
020 _a84-800-1529-7
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a930.185
_221
092 _s E
_c930.185
_cB644c
100 1 _aBlasco Bosqued, Concepción
245 0 0 _aCerámica Nazca.
260 _aValladolid - ES
_bSeminario Americanista de la Universidad de Valladolid
_c1980
300 _a282 p.
_bilus., figs.
490 _aAmericanista Bernal
_vvol. 3,
500 _aIncluye índice de láminas y general
520 3 _aContiene: Estudio sobre una de las cerámicas más interesantes y brillantes craedas por el hombre a lo largo de su historia: la Nazca que fue elaborada emtre los años 100 y 800 d.C. por los habitantes de los valles-oasis de Ica, Nazca y Acari en la desértica costa sur-peruana. Los datos de esta cultura proceden exclusivamante de sus restos materiales, siendo la cerámica el de mayor importancia. La importante colección Cerámica en el Museo de América de Madrid, en su totalidad inñedita, las piezas espuestas en la Sala peruana. El texto se centra en las formas y la decoración; la primera muestra la tipología más completa y lógica, y en el segundo, agrupando los motivos ornamentales por temas, donde se vé su evolución así como su surgimiento y desaparición.
546 _aEspañol.
650 4 _aARQUEOLOGIA
650 4 _aCERAMICA
650 4 _aMUSEOS
650 4 _aCERAMICA NAZCA
650 4 _aCULTURA NAZCA
650 4 _aPRODUCCION
650 4 _aCAZA Y PESCA
650 4 _aTEJIDO
650 4 _aORFEBRERIA
653 _aHISTORIA
653 _aARQUEOLOGIA
700 1 _aRamos Gómez, Luis Javier
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2949