000 | 01359nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-VID-DVD-001554 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20211210135642.0 | ||
008 | 200210b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
100 | _aTerritorio Indígena y Gobernanza | ||
243 | _h[Video] | ||
245 | 0 | 4 |
_aExperiencias en valorización económica del territorio. SIRIONÓ. _cDirección Raquel Balcázar Soto _h[Video] |
260 |
_aBeni - BO _g2012 |
||
300 |
_aVideo: 1(DVD) de 9 minutos _b12cm: 1,2mm de grosor: _c19x13cm: |
||
306 | _a9 minutos | ||
520 | _aEl pueblo Sirionó, en la amazonia boliviana ha logrado la titulación de 62,903 hectáreas. Tradicionalmente han sido cazadores, recolectores y pescadores, sembrando pequeñas huertas como parte de su economía familiar. En los últimos años, apoyados por la ONGs, desarrollaron proyectos c para el mercado, una primera experiencia de manejo y aprovechamiento de sus bosques, seguida de una experiencias apícola. También alquilaron parte de sus tierras a terceros, para la producción de arroz. | ||
546 | _aEspañol | ||
651 | _aBO: BEN: | ||
653 | _aECONOMIA | ||
653 | _aAPICULTURA | ||
655 | _aDOCUMENTAL | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
901 | _aMagdalena Callisaya | ||
942 |
_aVID _bVID _cVD _dPRO _fDON _g2020-02-10 _j017 |
||
999 |
_c295710 _d295710 |