000 01850nab a2200289 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089929
003 BO-LP-MUSEF
005 20220218150450.0
008 220218b2017 xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aBO-LpMNE
041 _aeng
092 _sE
_aCONSE-PER/Vol. 32(1)/Spr.2017
100 1 _aFrance, Fenella G.
245 _aVisualizing conservation science:
_bCommunicating Data through Imaging.
_cFenella G. France
260 _aLos Angeles-XXU :
_bGetty Conservation Institute,
_c2017.
300 _apáginas 16-18:
_bilustraciones a colores.
310 _aIrregular
362 _avol. 32, n. 1(2017)
490 _aConservation perspectives ;
_vvol. 32, n. 1
520 _aPara colecciones con diversos tipos de materiales que incluyen pinturas, dibujos, esculturas, artes decorativas y manuscritos, mapas y otros documentos históricos, las imágenes no solo presentan un medio de estudio que ha ampliado su alcance en los últimos quince años más o menos, tanto a través de expandido en alcance durante los últimos quince años, tanto a través de los avances en las tecnologías utilizadas para capturar imágenes como con el desarrollo concomitante de tipos de datos nuevos y diferentes. La fotografía tradicional permitió la documentación precisa de un objeto antes y después del tratamiento, y durante muchos años las imágenes se consideraron principalmente como una forma de documentación.
653 _aCONSERVACION-FOTOGRAFIAS
653 _aFOTOGRAFIA
773 0 _0296366
_972094
_aThe Getty Conservation Institute
_dLos Angeles-XXU : Getty Conservation Institute, 2017.
_oHEMREV029265
_tConservation perspectives ;
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089925
810 _aGetty Conservation Institute.
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2017-10-01
_j011
999 _c296370
_d296370