000 02172nab a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-090109
003 BO-LP-MUSEF
005 20220607161143.0
008 220606b1978 us q|||| |||| 00| 0 eng d
040 _aBO-LpMNE
041 _aeng
092 _sE
_aAMER-ANT/vol.43(3)/Jul.1978
100 1 _aHall, Roberta L.
245 _aA test of paleodemographic models.
_cRoberta L. Hall
260 _aEstados Unidos-US :
_bSociety for American Archaeology,
_c1978.
300 _apáginas 715-729.
310 _aTrimestral
362 _avol.43; n.4 (Oct. 1978)
490 _aAmerican Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ;
_vno.4
520 _aLa paleodemografía es un complemento útil para la reconstrucción arqueológica, pero como herramienta de investigación es relativamente nueva y requiere más estudio. Este documento informa sobre un proyecto en el que se probó el método de tablas de vida para modelar el procesamiento demográfico, basado en una muestra sexuada y por edad del censo comunitario, con los registros censales de la estructura de la población. Los datos se tomaron de lápidas de cementerio en un municipio en el centro de Indiana, que abarcan el período desde su primer asentamiento de agricultores euroamericanos en 1830 hasta 1972. Las estimaciones de esperanza de vida producidas a partir de las tablas de vida fueron esencialmente idénticas a las producidas a partir de los datos del censo federal. Los modelos paleodemográficos de la estructura de la población eran estadísticamente diferentes de las tabulaciones del censo, pero tenían una forma similar y representaban una estimación "suavizada" de la estructura de edad.
653 _aARQUEOLOGIA
653 _aDEMOGRAFIA
773 0 _0297002
_973351
_aSociety for American Archaeology
_dEstados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1978.
_oHEMREV004021
_tAmerican Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology;
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-090094
810 _aSoociety for American Archaeology.
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2018-10-16
_j011
999 _c297027
_d297027