000 | 02458nab a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPB-115689 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220812115818.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220812c2015 bo ar|p|||||| 00| ||spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_sB _aCUE-AGR/Vol.2/Nov/2015 |
||
100 |
_aKerssen, Tanya M. _eAutor |
||
245 |
_aLa soberanía alimentaria y el boom de la quinua: _bretos para la recampesinización sostenible en el Altiplano Sur de Bolivia. _cTanya M. Kerssen |
||
260 |
_aLa Paz-BO: _bTierra, _c2015. |
||
300 |
_apaginas 87-117: _bGráficos. |
||
310 | _aAnual | ||
362 | _aVol.2 (Noviembre de 2015) | ||
490 |
_aCuestión Agraria. Revista Boliviana de Estudios Agrarios y Rurales: _vVol.2 |
||
520 | _aDurante las últimas tres décadas, la quinua ha pasado de ser un alimento desconocido a nivel mundial, a un producto objeto de comercio internacional con una demanda de consumo mundial en aumento. Esta transformación ha tenido impactos sociales y ecológicos complejos en las comunidades indígenas agro-pastorales del Altiplano Sur de Bolivia. En este artículo se analiza el rol que los mercados mundiales de quinua han tenido en la repoblación y la revitalización de esta región que anteriormente quedó vacía debido a la emigración. El artículo, sin embargo, también se refiere a una serie de tensiones y contradicciones locales generadas o magnificadas como resultado de este proceso, a medida que los campesinos luchan por aprovechar el auge de la quinua como una fuerza de ‘recampesinización sostenible ’y de 'vivir bien’. Por último, el artículo sugiere que el movimiento para la soberanía alimentaria debería poner mayor énfasis en examinar los desafíos cultural e históricamente específicos que enfrenta la recampesinización en lugares particulares. | ||
650 |
_aCIENCIAS SOCIALES _2Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas |
||
651 | _aBOLIVIA | ||
653 | _aQUINUA | ||
653 | _aSOBERANÍA ALIMENTARIA | ||
653 | _aRECAMPESINIZACIÓN | ||
773 | 0 |
_0297924 _974928 _dLa Paz-BO: Tierra, 2015. _oHEMREV029065 _tCuestión Agraria. Revista Boliviana de Estudios Agrarios y Rurales. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115686 |
|
810 | _aTaller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria, TIERRA | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
901 | _aAna Maria Calanis Aramayo | ||
942 |
_2ddc _cCR _dCON _fCOM _g2016-12-09 _j011 |
||
999 |
_c297934 _d297934 |