000 | 02467nab a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPB-115695 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220812151744.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 220812c2010 bo n|p|||||| 00| ||spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 | _aPLUST/1(1)Mar/2010 | ||
100 |
_aGuillén, Arturo _cProfesor _eAutor |
||
245 |
_aLa crisis global y su impacto en la economía real: _bUna mirada a América Latina. _cArturo Guillén. |
||
260 |
_aLa Paz-BO: _bCEDLA, _c2010. |
||
300 |
_apaginas 61-79: _bCuadros. |
||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aAño 1, no.1 (Marzo de 2010) | ||
490 |
_aPlustrabajo. Revista Académica. _vno.1 |
||
520 | _aEl objetivo del presente artículo es analizar la fase actual de la crisis global que comenzó en Estados Unidos en 2007, así como reflexionar sobre las formas de manifestación de la crisis en América Latina. El autor sostiene que la crisis atraviesa por una segunda etapa, que arranca en septiembre del 2008, la cual está caracterizada por la paralización del crédito; el inicio de una recesión generalizada, cuya sincronía y profundidad no guarda paralelo con ninguna desde la posguerra; y la profundización de las tendencias deflacionarias en los países del centro. América Latina no es inmune a la crisis y ha sido tocada por la recesión. En cuanto la crisis, señala límites a la globalización neoliberal, evidencia la imposibilidad de mantener un patrón de acumulación liderado por las exportaciones y sostenido por políticas monetarias y fiscales restrictivas. El impacto de la crisis es diferenciado, afectando más a los países que se han mantenido bajo los moldes del Consenso de Washington, y obligando a los países del “polo progresista” a profundizar sus transformaciones económicas y políticas | ||
650 |
_aCIENCIAS SOCIALES _2Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas |
||
653 | _aCRISIS GLOBAL | ||
653 | _aECONOMIA | ||
653 | _aCRISIS FINANCIERA | ||
653 | _aAMERICA LATINA | ||
773 | 0 |
_0297937 _974935 _dLa Paz-BO: CEDLA, 2010. _oHEMREV029066 _tPlustrabajo. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115691 |
|
773 | 0 |
_0297937 _974936 _dLa Paz-BO: CEDLA, 2010. _oHEMREV029067 _tPlustrabajo. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115691 |
|
810 | _aCentro de Estudios para el Desarrollo (CEDLA) | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a2 | ||
901 | _aAna Maria Calanis Aramayo | ||
942 |
_2ddc _cCR _dCON _fDON _g2017-02-21 _j011 |
||
999 |
_c297944 _d297944 |