000 | 02037nab a2200301 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPE-091097 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20230420101131.0 | ||
008 | 230418b1992 sw ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aeng | ||
092 |
_sE _aDEV-MIR/ (1)1992 |
||
100 | 1 | _aLarsson, Inger Johanne | |
245 |
_aWorking with refugee women a practical guide. Summary and reflections. _cInger Johane Larsson |
||
260 |
_aEstocolmo- SW : _bDiakonia, _c1992. |
||
300 |
_apáginas 33-38: _bilustraciones blanco y negro. |
||
310 | _aIrregular | ||
362 | _a1992. | ||
490 |
_aDevelopment Mirror ; _v1992 |
||
520 | _aShanyi es oriunda de Sri Lanca, pertenece a una familia bien situada económicamente, tiene estudios académicos y trabaja como decente de la universidad. Se casó tuvo un hijo y su vida cambio radicalmente el día que su hogar fue víctima de un atentado. Un grupo de terroristas irrumpió en su casa, mató a su marido y en presencia de su hijo fue violada. Su familia la ayudó mas tarde a abandonar el país y buscó asilo político en Canadá. Esta historia es una mas, de tantas y tan dolorosas historias de vida de refugiadas políticas. El relato será tomado del libro "trabajando con refugiadas" una guía práctica (septiembre 1989). El libro fue hecho por El grupo internacional de trabajo con refugiadas, fundado en 1986. El grupo fue conformado por mujeres pertenecientes a organizaciones ligadas a las iglesias, como WCC y YWCA. En 1987 se confeccionó un cuestionario que fue distribuido por red de ONG. Las respuestas fueron analizadas y enviadas a ONGs y al Alto Comisionado de Naciones Unidas para refugiados. | ||
653 | _aREFUGIADOS | ||
653 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
773 | 0 |
_0300448 _976383 _aDiakonia _dEstocolmo- SW : Diakonia, 1992. _oHEMREV029436 _tDevelopment Mirror _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-091091 |
|
810 | _aDiakonia. | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
901 | _aCarla Nina López | ||
942 |
_2ddc _aBIB _bBIB _cPPE _dCON _fDON _g2018-02-15 _j011 |
||
999 |
_c300459 _d300459 |