000 01907Caa#a2200361#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000070
003 BO.LP.MUSEF
005 20230509153820.0
008 080101s1998 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _a Araoz Sanjinés, Gonzalo
111 _aReunión Anual de Etnología, 12.
_d(26-29 agosto 1998:
_c La Paz, BO)
_bFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 0 0 _aOruro: el carnaval y el tiempo.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF
_c1998
300 _app. 259-263
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: En un trabajo anterior (Araoz, 1998) nos hemos aproximado al comportamiento espacial de los actores sociales durante el Carnaval de Oruro. Aunque en esta ocasión nos concentraremos más en los aspectos temporales de esta festividad, se observará que a menudo nos referimos a ellos en términos espaciales. Esto refleja por un lado el sesgo espacial y visual de mi propia percepción y conceptualización del mundo y por el otro la inaprehensibilidad del tiempo que dificulta su explicación. Consideremos brevemente algunos aspectos de la temporalidad, según las investigaciones de representantes de distintas disciplinas académicas.
546 _aEspañol.
650 4 _aCARNAVAL
650 4 _aORURO
651 4 _aBO: ORU
773 0 _06202
_945255
_a La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz - BO: MUSEF, 1998.
_oBIBMON010797
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006163
773 0 _06202
_945256
_dLa Paz - BO: MUSEF, 1998.
_oBIBMON010799
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006163
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _2ddc
_cRAE
999 _c300698