000 02083Caa#a2200433#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000364
003 BO.LP.MUSEF
005 20230512094830.0
008 080101s1991 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _a Cussi P., Nicolás D.
111 _aReunión Anual de Etnología, 5.
_d(22-25 octubre 1991:
_c La Paz, BO)
_bBanco Central de Bolivia.
245 0 4 _aLas hortalizas y frutas andinas, alimentos del pasado para el futuro.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF
_c1991
300 _app. 15-31
_btbls.
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: En el presente tema, el autor, describirá algunos de los recursos alimenticios andinos los cuales se los a olvidado pero aún sobreviven. Es así que se tiene a las hortalizas y frutas de diferentes pisos ecológicos donde abundan vegetales: recursos que tienen enoreme ventajas. Al finalizar la ponencia se concluye con que estos recursos alimenticios desprestigiados y discriminados en el pasado, despiertan hoy el interés en los paises extranjeros dentro las alternativas alimentarias del mundo. Por esta razón corresponde revalorizar y reutilizar estos recursos para resolver el problema del hambre.
546 _aEspañol.
650 4 _aRECURSOS ALIMENTARIOS
650 4 _aAGRICULTURA
650 4 _aALIMENTOS ANDINOS
650 4 _aHORTALIZAS
650 4 _aFRUTAS
650 4 _aHAMBRE
650 4 _aBOTANICA
650 4 _aCEREALES
650 4 _aCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
773 0 _06246
_945324
_a La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz - BO MUSEF 1991
_oBIBMON003395
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006207
773 0 _06246
_945325
_dLa Paz - BO MUSEF 1991
_oBIBMON010546
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006207
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _2ddc
_cRAE
999 _c300998