000 | 02732Caa#a2200397#a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-ANA-000604 | ||
003 | BO.LP.MUSEF | ||
005 | 20230516091938.0 | ||
008 | 080101s2001 BO d |rb 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 | _a301 | |
092 | _a301 | ||
100 | 1 | _aChavez S., Eulogio. | |
111 |
_aReunión Anual de Etnología, XIV _d(23-26 agosto 2000 : _c La Paz, BO) _eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia. |
||
245 | 0 | 0 | _aAnálisis semiótico del discurso aymara yatiri. |
260 |
_aLa Paz - BO _bMUSEF, _c2001. |
||
300 | _app. 257-280 | ||
490 | _aAnales de la Reunión Anual de Etnología | ||
500 | _aEn biblioteca 2 ejemplares | ||
500 | _aArtículo dentro del Seminario II: Etnología Contemporánea. | ||
504 | _aincl. ref. | ||
520 | 3 | _aContiene: El autor intenta deteminar las dificultades y facilidades de aprendizaje del castellano como segunda lengua para niños y niñas aymara hablantes a la luz de la aplicación del método de análisis contrastivo a objeto de establecer las semejanzas y diferencias a través de la comparación sistemática de la lengua base, con la lengua meta. En este marco, agrega, la utilización del método del análisis contrastivo se considera como un trabajo preliminar de suma importancia tendente a establecer los problemas específicos como las interferencias y las equivalencias en un esfuerzo por establecer un nuevo complejo de hábitos lingüísticos en contra función con un fondo de hábitos diferentes que implica el aprendizaje de la segunda lengua. El articulista se pregunta si se justifica el estudio sobre las dificultades de aprendizaje en la lupa del análisis de contrastes, formula consideraciones teóricas, hace un análisis fonológico y grafemático; y concluye que la relación de los componentes fonológicos entre la lengua aymara y el castellano, está marcada por una mayor diferencia que semejanzas, suponiendo ello dificultades para el aprendizaje y dominio de la lengua castellana para los aymara hablantes, tanto en las interferencias interlingüísticas de la lengua nativa, cuanto en las interferencias intralingüísticas. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aETNOLOGIA | |
650 | 4 | _aLENGUA ESPAÑOLA | |
650 | 4 | _aLENGUA AIMARA | |
650 | _aBILINGUISMO | ||
651 | _aBO | ||
773 | 0 |
_08263 _99015 _aMUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFIA Y FOLKLORE _dLa Paz Musef 2000 _oBIBMON011759 _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008224 |
|
773 | 0 |
_08263 _976503 _dLa Paz Musef 2000 _oBIBMON011761 _tXIV REUNION ANUAL DE ETNOLOGIA, T.1 _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008224 |
|
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a2 | |
901 | _bCatalogador | ||
942 |
_cRAE _2ddc |
||
999 | _c301252 |