000 | 02123Caa#a2200397#a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-ANA-000924 | ||
003 | BO.LP.MUSEF | ||
005 | 20230518102619.0 | ||
008 | 080101s2008 BO d |rb 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 | _a301 | |
092 | _a301 | ||
100 | 1 | _aCarrarini, Giovanni. | |
111 |
_aReunión Anual de Etnología, 21 _d(22-25 agosto de 2007 : _c La Paz, BO) _eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia. |
||
245 | 0 | 0 | _aAtención linguística y cultural para la alfabetización de adultos en Bolivia. |
260 |
_aLa Paz - BO _bMUSEF, _c2008. |
||
300 |
_app. 563-585 : _btabs. |
||
490 | _aAnales de la Reunión Anual de Etnología | ||
500 | _aEn biblioteca 2 ejemplares | ||
500 | _aArtículo dentro del Seminario III: Linguística, Oralidad y Educación Intercultural Bilingue. | ||
504 | _aincl. ref. | ||
505 | _aContiene: Introducción. - El medio tan fuerte como el discurso: la problemática de investigación. - El medio alfabetizador: eje linguístico-instrumental. - El discurso alfabetizador: eje socio-político. - El desafío de la investigación: existe una interacción entre medio y discurso. - Las experiencias de alfabetización para adultos indígenas desde los materiales. - El proceso de recolección del material. - Los resultados de la búsqueda. - Criterios para la selección y el tratamiento del material. - Nivelse de análisis de contenido del eje socio-político de ,los materiales. - Algunos caminos de reflexión para concluir; Bibliografía. | ||
520 | 3 | _u. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aALFABETIZACION | |
650 | _aEDUCACION DE ADULTOS | ||
650 | _aCOMUNIDADES INDIGENAS | ||
651 | _aBO | ||
773 | 0 |
_09848 _945380 _aBolivia. _dLa Paz : MUSEF, 2008. _oBIBMON014261 _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-009809 _z9789990598506 |
|
773 | 0 |
_09848 _945381 _dLa Paz : MUSEF, 2008. _oBIBMON014263 _tReunión Anual de Etnología. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-009809 _z9789990598506 |
|
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a2 | |
901 | _bCatalogador | ||
942 |
_cRAE _2ddc |
||
999 | _c301572 |