000 | 02131Caa#a2200385#a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-ANA-00331 | ||
003 | BO.LP.MUSEF | ||
005 | 20230518105417.0 | ||
008 | 080101s2008 BO | |rb 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 | _a301 | |
092 | _a301 | ||
100 | 1 | _aMercado Andia, Karen Marianela. | |
111 |
_aReunión Anual de Etnología, 21 _d(22-25 agosto de 2007 : _c La Paz, BO) _eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia. |
||
245 | 0 | 0 | _aEntre inducciones y efectos de la migración. |
260 |
_aLa Paz - BO _bMUSEF, _c2008. |
||
300 | _app. 107-112 | ||
490 | _aAnales de la Reunión Anual de Etnología | ||
500 | _aEn biblioteca 2 ejemplares | ||
500 | _aArtículo dentro del Seminario IV: Antropología y/o Cultural. | ||
504 | _aincl. ref. | ||
520 | 3 |
_aSi bien la migración ha formado parte de la vida cotidiana en economías campesinas, actualmente en Bolivia, la magnitud de estos desplazamientos es sinónimo de una pérdida cosiderable de fuerza de trabajo campesino. Esta situación de disminución de energía humana podría significar la desestructuración y el replanteamiento de unidades familiares campesinas, en cuanto al manejo y uso de los recursos naturales, uso de la fuerza de trabajo y en las relaciones de género. Los resultados que comentamos son parte de una investigación realizada el 2006 en las comunidades de: Chimbopata, Pocona y Coda Baja que pertenecen al municipio de Pocona, municipio que forma parte de la provincia Carrasco, situada al este del departamento de Cochabamba. _u. |
|
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aMIGRACION | |
650 | _aCOMUNIDADES CAMPESINAS | ||
650 | _aECONOMIA CAMPESINA | ||
651 | _aZZ | ||
773 | 0 |
_09849 _945371 _dLa Paz : MUSEF, 2008. _oBIBMON014262 _tReunión Anual de Etnología. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-009810 _z9789990598506 |
|
773 | 0 |
_09849 _945372 _aBolivia. _dLa Paz : MUSEF, 2008. _oBIBMON014264 _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-009810 _z9789990598506 |
|
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a2 | |
901 | _bCatalogador | ||
942 |
_cRAE _2ddc |
||
999 | _c301599 |