000 | 02091Caa#a2200385#a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-ANA-000969 | ||
003 | BO.LP.MUSEF | ||
005 | 20230518121732.0 | ||
008 | 080101s2008 BO ao |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 | _a301 | |
092 | _a301 | ||
100 | 1 | _aAbramson, Evan. | |
111 |
_aReunión Anual de Etnología, 21 _d(22-25 agosto de 2007 : _c La Paz, BO) _eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia. |
||
245 | 1 | 0 |
_aPasado Sacrificio : _bFuturo. _bFoto Video Instalación. |
260 |
_aLa Paz - BO _bMUSEF, _c2008. |
||
300 |
_app. 287-288 : _bil. |
||
490 | _aAnales de la Reunión Anual de Etnología | ||
500 | _aEn biblioteca 2 ejemplares | ||
500 | _aArtículo dentro del Seminario IV: Antropología y/o Cultural. | ||
504 | _aincl. ref. | ||
520 | 3 |
_aLa presentación de esta experiencia de Recopilación de Tradición Oral, tiene quer ver con la realización del Proyecto de Investigación "Lecturas Espaciales Aymaras", correspondiente al Instituto de Estudios Bolivianos de la Universidad Mayor de San andrés. En este marco institucional, entre el 2001 y el 2005, hemos realizado seis viajes a diferentes pueblos orureños. Hemos recorrido más de cincuenta poblaciones de de seis provincias del departamento de Oruro (Provincia Cerrcado, Poopó, Eduardo Avaroa, Pagador, Ladislao Cabrera, Carangas, Litoral, Sajama y San Pedro de Totora). Así y a través de los trabajos de campo y las conversaciones con los comunarios, nos hemos acercado a la cultura aymara orureña. _u. |
|
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aVIDEO | |
650 | _aFOTOGRAFIA | ||
650 | _aMEDIOS AUDIOVISUALES | ||
651 | _aZZ | ||
773 | 0 |
_09849 _945371 _dLa Paz : MUSEF, 2008. _oBIBMON014262 _tReunión Anual de Etnología. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-009810 _z9789990598506 |
|
773 | 0 |
_09849 _945372 _aBolivia. _dLa Paz : MUSEF, 2008. _oBIBMON014264 _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-009810 _z9789990598506 |
|
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a2 | |
901 | _bCatalogador | ||
942 |
_cRAE _2ddc |
||
999 | _c301617 |