000 02235Caa#a2200433#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-001522
003 BO.LP.MUSEF
005 20230523180121.0
008 080101s2011 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aLlanque Ferrufino, Jorge Ricardo.
110 1 _aBolivia.
_bMUSEF.
111 _aReunión Anual de Etnología, 24
_d(23-27; 19-20 agosto 2010 :
_c La Paz; Sucre, BO).
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 0 3 _aLa vida en Carangas entre 1919-1920 (Apropósito del informe de Eduardo Lima A.).
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2011.
300 _ap. 481-492
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario II: Historia.
504 _aincl. ref.
520 3 _aDe la revisión del texto oficial que se denomina ETNOGRAFIA DE LA PROVINCIA CARANGAS, Su importancia para Bolivia, Reformas sociales e Institucionales, del autor Eduardo A. Lima A, siendo de acuerdo a la tapa del documento oficial EDICION OFICIAL RESERVADA, ORDENADA POR EL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO Y AUTORIZADA POR LA EXCELENTISIMA JUNTA DE GOBIERNO e impreso en La Paz, en la INTENDENCIA DE GUERRA en 1921, podemos identificar caracteristicas y peculiaridades de la vida en la Provincia Carangas en 1920, el autor Lima, no ha sido considerado en los estudios de esta provincia, por lo que los datos que revela el mismo constituyen una etnografia propia de esa época.
546 _aEspañol.
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aLIMA A., EDUARDO
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 _aETNOGRAFíA
650 _aIDEOLOGÍAS
650 _aBIOGRAFíA
651 _aBO: ORU: PROVINCIA DE CARANGAS
773 0 _02585
_945285
_dLa Paz - BO: MUSEF, 2011.
_oBIBMON016196
_tVivir bien
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-002546
_z9789990598582 (tomo 1)
773 0 _02585
_945286
_aBolivia.
_dLa Paz - BO: MUSEF, 2011.
_oBIBMON016197
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-002546
_z9789990598582 (tomo 1)
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c302170