000 02028nab a22004097a 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-116555
003 BO-LP-MUSEF
005 20230529104556.0
007 ta
008 230525c2017 bo u|p|||||| 00| ||spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sB
_aMURU/1(1)Mar/2017
100 _aChacolla Quispe, Nelly
_eAutor
245 _aLos tejidos son el espiritu de la mujer.
_b"Los tejidos elaborados a partir de las fibras naturales son vida y salud.
_cNelly Chacolla Quispe.
260 _aLa Paz-BO:
_bFundación Sartasxañani "CIAT",
_c2017.
300 _apaginas 41-53
310 _aIrregular
362 _aAño 1, No.1 (Marzo de 2017)
490 _aMururata. Revista de la Fundación Sartasxañani "CIAT"
_vno.1
505 _aContiene: Introducción.- Bases históricos.- Procesos de hilatura: La selección.- Limpieza.- Lavado.- Secado.- El Cardado: 1.2. Objetivos de cardado.- Peinado.- Hilado: 2.2. Características del hilado.- La torsión: 3.2. Sentido de la torsión.- Titulación.- Encandado.- Clasificación de los tejidos: Tejido plano; tejido a punto.- Tejido Plano.- 4.2. Procesos del tejido.- 5.2. Urdido.- Tejido de punto.- Reflexiones finales.- Bibliografía.
650 _aARTES
_2Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 _aARTES TEXTILES
653 _aTEJIDOS
653 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
653 _aHISTORIA
653 _aHILADO
653 _aTORSION
653 _aURDIDO
773 0 _0302448
_976608
_dLa Paz-BO: Fundación Sartasxañani "CIAT", 2017.
_oHEMREV029234
_tMururata. Revista de la Fundación Sartasxañani "CIAT".
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-116552
773 0 _0302448
_976609
_dLa Paz-BO: Fundación Sartasxañani "CIAT", 2017.
_oHEMREV029235
_tMururata. Revista de la Fundación Sartasxañani "CIAT".
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-116552
810 _aFundación Sartasxañani "CIAT"
850 _aBO-LpMNE
866 _a2
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fDON
_gs/d
_j011
999 _c302452
_d302452