000 | 03123 #a2200433 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-00 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20241116214223.0 | ||
008 | 241116s1997 bo a|||gr| 001|0|spa d | ||
017 | _aD.L. 4-1-1127-97 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a307.184 _221 |
|
092 |
_sB-APCOB _a307.184 _cM665m |
||
110 |
_aBolivia. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. _bViceministerio de Asuntos Indigenas y Pueblos Originarios. |
||
245 | 1 | 0 |
_aManual de planificación participativa en áreas indígenas: _blineamientos y bases metodológicas para la formulación de planes distritales de desarrollo indígena. |
260 |
_aLa Paz - BO: _bHisbol, _c1997. |
||
300 |
_a135 páginas: _bilustraciones, tablas, _c28 cm. |
||
490 |
_aPlanificación y Gestión Indígena. Cuaderno de Trabajo, _vn. 1 |
||
500 | _aImpreso | ||
520 | 3 | _aContiene: El presente manual es un instrumento técnico para la formulación y elaboración de planes distritales de desarrollo indígena, constituyendose en una base metodológica mínima para la implementación de procesos de planificación y desarrollo en áreas indígenas. Este documento constituye el primer instrumento metodológico diferenciado que intenta contribuir a la consolidación de Unidades de Gestión Territorial Indígena y al fortalecimiento de la capacidad de gestión y negociación de los pueblos indígenas, en el marco del desarrollo municipal. Este documento está dirigido al uso de autoridades y técnicos de los gobiernos municipales y distritos indígenas, técnicos de las prefecturas, dirigentes de organizaciones sociales indígenas, instituciones privadas de desarrollo, ONGs, técnicos independientes, concejales indígenas y responsables de planificación y gestión indígena. El manual contiene dos partes: Una primera en la que se enuncian las bases conceptuales y los principios del proceso, y una segunda en la que se describe el marco operativo y la metodológia para la formulación de PDDIs precisando contenidos mínimos de las etapas del proceso, identificando actividades a realizarse, técnicas e instrumentos, participantes y productos a obtenerse. Se completa el manual presentando la guía de instructivos específicos, que orientan a mayor detalle la realización de los principales momentos del proceso y el uso de las técnicas metodológicas. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aPLANIFICACION | |
653 | _aPLANES DE DESARROLLO | ||
653 | _aPOLITICA DE DESARROLLO | ||
653 | _aINDIGENAS-TIERRAS BAJAS | ||
653 | _aPUEBLOS INDIGENAS | ||
653 | _aGOBIERNO LOCAL | ||
653 | _aONGs | ||
653 | _aMUNICIPIOS | ||
710 |
_aMinisterio de Desarrollo Sostenible y Planificación. _bViceministerio de Participación Popular y Fortalecimiento Municipal. |
||
710 | _aConfederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) | ||
710 | _aPrograma Bosques, Arboles y Comunidades Rurales (FTPP-CERES) | ||
710 | _aPrograma Indígena PNUD | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
901 | _bCAT | ||
942 |
_cBK _dPRO _j011 _2ddc |
||
999 | _c306804 |