000 | 01783 #a2200409 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-003248 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20221205092803.0 | ||
008 | 080101s1968 MX a |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a745.585 _221 |
|
092 |
_s E _a745.585 _cE163a |
||
100 | 1 | _aEbersole, Robert P. | |
245 | 0 | 3 | _aLa artesanía del sur del Perú. |
260 |
_aMéxico - MX: _bInstituto Indigenista Interamericano, _c1968. |
||
300 |
_a150 páginas:. _bilustraciones, _c18.5x11centímetros. |
||
520 | 3 | _aContiene: La investigación - Técnicas de la investigación - Exactitud de datos - El desarrollo artesanal - Los objetivos de la investigación - El patrón geográfico general de las actividades artesanales - La herencia artesanal - El lugar de las artesanias en la vida de las aldeas - Un método de clasificación de las artesanías - Las condiciones de trabajo - La preparación de los artesanos - Producción y renta del artesano - La situación laboral - Consumo de materiales - La situación crediticia - Los problemas de mercado - Las necesidades del artesano - Plan de desarrollo artesanal - Análisis de la situación actual - Funciones y objetivos de un plan - Las artesanias en la educación - Estructura general de un plan de desarrollo. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aARTES | |
650 | 4 | _aARTESANIA | |
650 | 4 | _aTECNICAS DE INVESTIGACION | |
650 | 4 | _aPERU | |
650 | 4 | _aCLASIFICACION | |
650 | 4 | _aDESARROLLO | |
650 | 4 | _aPRODUCCION | |
650 | 4 | _aMERCADO | |
650 | 4 | _aTEXTILES | |
650 | 4 | _aHILADO | |
650 | 4 | _aTEJIDOS A TELAR | |
653 | _aARTES | ||
653 | _aARTESANIA | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a2 | |
942 |
_cBK _dPRO _j001 _2ddc |
||
999 | _c3287 |