000 01941 #a2200469 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-003590
003 BO-LP-MUSEF
005 20220503105714.0
008 080101s1975 PE a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a335.82
_221
092 _s E
_c335.82
_cH874s
100 1 _aHuanay I., Hector
245 0 0 _aSindicalismo y revolución.
250 _a2. ed.
260 _aLima - PE
_bCentro de Estudios de Participación Popular
_c1975
300 _a195 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: La importancia del movimiento obrero, hace de ésta uno de los temas imprescindibles para caracterizar la realidad social, política y económica de la sociedad peruana. El texto se desarrolla de la siguiente manera: Planteamientos inciales - El obrerismo antes de Mariátegui y Haya . Intelectualismo, Partido Político, Trabajadores - La contrarrevolución y el sindicalismo - El sindicalismo tradicional - La ultraizquierda y los sindicatos, la búsqueda de la Central Clasista - La democracia Cristiana y la Confederación Nacional de Trabajadores. El sindicalismo comunista y la Confederación General de Trabajadores del Perú - El sindicalismo de la Revolucion Peuana: El sindicalismo Participacionista - La Central de Trabajadores de la Revolución Peruana.
546 _aEspañol.
650 4 _aSINDICALISMO
650 4 _aSINDICATOS
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 4 _aPERU
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 4 _aREVOLUCION
650 4 _aPROLETARIADO
650 4 _aMARXISMO
650 4 _aCOMUNISMO
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aCTRP
650 4 _aCAMPESINOS
650 4 _aDEMOCRACIA
650 4 _aORGANIZACIONES SOCIALES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aSINDICALISMO
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c3629