000 02312nas a2200385Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000022
003 BO-LP-MUSEF
005 20230531162535.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aRangel, Domingo Alberto
245 0 _aEl papel de las clases sociales en el proceso de la Revolución Nacional
260 _aLa Paz - BO
_b Centenario
_c1955
300 _ap. 45-60
310 _aIrregular
362 _aNo. 2 (Ene. 1955)
490 _aAbril. Revista Política ;
_vno. 2
520 _aPara Revolución Boliviana resulta fundamental, casi de vida o muerte, galvanizar el entusiamo de clases campesinas ahora liberados por la Reforma galvanizar el entusiamo de clases campesinas ahora liberados por la Reforma Agraria, hasta convertirlos en herramienta fundamental de trabajo pol¡tico. La clase media, otro de los sectores revolucionarios, ha cumplido una actuación brillantisima en los anales de las luchas por la justicia y la libertad, la cual viene sufriendo ciertas transformaciones, en sus filas hay dos elementos muy caracterizados en su firmeza y su esp¡ritu batallador es de los muy caracterizados en su firmeza y su esp¡ritu batallador es de los estudiantes y maestros. La burguesia en el proceso de la revolución latinoamericana se diferencia en dos tipos de burguesia, esta el gran comerciante importador del cual su interes es mantener el regimen colonial y la burguesia industrial que maneja las fabricas y talleres, que ha fundado nuevas ramas económicas, la burguesia en si contempla la lucha desde seguros refugios. La Reforma Agraria tendra que acelerar para que la estructura económica del pa¡s pueda descansar sobre bases estables.
546 _aEspañol.
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aDERECHOS CIVILES
650 _aDERECHOS CIVILES
650 _aINDUSTRIALIZACION
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aREFORMA AGRARIA
650 _aREVOLUCION NACIONAL
651 _aCIENCIAS SOCIALES
651 _aPOLITICA
773 0 _030598
_932530
_dLa Paz - BO Centenario 1955
_oHEMREV000020
_tAbril. Revista Política.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40008