000 | 01940nas a2200397Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPB-000563 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20230914085714.0 | ||
008 | 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_aART/I Vol.I(2)May-Ago _sB |
||
100 | _aFortún, Julia Elena | ||
110 | _aBolivia. Ministerio de Educación y Bellas Artes. Consejo Nacional del Arte | ||
245 | 0 | _aPrimer estudio antropológico de una comunidad aymara: Irpa Chico | |
260 |
_aLa Paz - BO _b Oficialia Mayor de Cultura Nacional _c1961 |
||
300 | _app. 101-107 | ||
310 | _aCuatrimestral | ||
362 | _aaño I, vol. I, n. 2 (Agosto de 1961) | ||
490 |
_aArte _vaño I, vol. I, n. 2 |
||
500 | _aLa biblioteca posee los n£meros 2,3,4. | ||
520 | _aContiene: Antecedentes de este estudio; Plantamiento de la investigación: a) Objetivos generales, b) Elección del lugar, c) Elección de investigación: a) Objetivos generales, b) Elección del lugar, c) Elección de investigadores auxiliares de campo, d) Preparación teórica del equipo, e) Aspecto económico, f) Introducción a la comunidad, g) Plan de trabajo; Resumen de ingresos; Resumen de egresos; Desarrollo de la investigación; Conclusiones; Comunidades de Irpa Chico: Cuadro demogr fico; División sociológica de la comunidad; Sistema económico. | ||
546 | _aEspañol. | ||
650 | _aCOMUNIDADES INDIGENAS | ||
650 | _aECONOMIA INDIGENA | ||
650 | _aESTATUS,PAPEL,SOCIAL Y PRESTIGIO | ||
653 | _aANTROPOLOGIA | ||
653 | _aANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL | ||
773 | 0 |
_030657 _932609 _dLa Paz - BO Oficialia Mayor de Cultura Nacional 1961 _oHEMREV000084 _tArte _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB |
|
810 | _aArte | ||
810 | _aBolivia. Ministerio de Educación y Bellas Artes. Consejo Nacional del Arte | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
942 |
_cCR _2ddc |
||
999 | _c40549 |