000 | 01981nas a2200409Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPB-000756 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20231018154958.0 | ||
008 | 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
100 | _aMancilla, Raúl H. | ||
110 | _aInstituto de Estudios Bolivianos | ||
245 | 0 | _aMonumento de la libertad de Ayacucho y los nuevos tiempos (1919-1924) | |
260 |
_aLa Paz - BO _b Instituto de Estudios Bolivianos _c1983 |
||
300 |
_ap. 123-128 : _bil. |
||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aNo. 8-9 (1983) | ||
490 |
_aArte y Arqueología ; _vno. 8-9 |
||
500 | _aEn existencia en biblioteca 2 ejemplares del mismo n£mero | ||
520 | _aAyacucho deberia ser estudiada en el contexto histórico de la expresión artística. Sin embargo los hombres de la independencia pensaron en la estatua de la libertad, con la vieja idea de recordar la efemerides de la independencia del Perú y de América, es la estuatua que deberia ser colocada en la Plaza de Armas, diseñada por Don Juan Suárez. Se presenta el testimonio de dicho anhelo en el documento del Archivo Departamental de Ayacucho, con la estatua de la libertad de estilo neoclásico. | ||
546 | _aEspañol. | ||
650 | _aARTE NEOCLASICO | ||
650 | _aARTE PERUANO | ||
650 | _aIDEOLOGIAS | ||
650 | _aMONUMENTOS HISTORICOS-PERU | ||
651 | _aARTES | ||
651 | _aESCULTURA | ||
773 | 0 |
_030655 _932606 _aInstituto de Estudios Bolivianos _dLa Paz - BO Instituto de Estudios Bolivianos 1983 _oHEMREV000082 _tArte y Arqueología. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB |
|
773 | 2 |
_030655 _932607 _aInstituto de Estudios Bolivianos _dLa Paz - BO Instituto de Estudios Bolivianos 1983 _oHEMREV011178 _tArte y Arqueología. _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB |
|
810 | _aInstituto de Estudios Bolivianos | ||
810 | _aMuseo Nacional de Arte | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
942 |
_cCR _2ddc |
||
999 | _c40742 |