000 02200nas a2200397Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000761
003 BO-LP-MUSEF
005 20231018155225.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aEstabridis, Ricardo
110 _aInstituto de Estudios Bolivianos
245 0 _aFrancisco Bejarano: Pintor y grabador limeño
260 _aLa Paz - BO
_b Instituto de Estudios Bolivianos
_c1983
300 _ap. 147-150 :
_bil.
310 _aIrregular
362 _aNo. 8-9 (1983)
490 _aArte y Arqueología ;
_vno. 8-9
500 _aEn existencia en biblioteca 2 ejemplares del mismo número
520 _aLas primeras noticias sobre Bejarano se encontra en un documento que certifica que fue discípulo de Alesio. Más tarde Bejarano entra en la orden agustina. En 1643 como ya consumado artista, supervisa la obra de Diego Medina en los artesanados de la antesacristía de la iglesia agustina. La obra de Bejarano no sólo se limitó al terreno religioso, también hizo retratos. Entre los documentos que habla del artista, el más fructifero ha sido del Padre Rubén Vargas Ugarte quien lo documenta como limeño. Entre sus noticias esta su actividad como grabador. No se pretende agotar los estudios sobre Bejarano, solo sentar las bases para catalogarlo en su justa valia. El estudio e identificación de sus obras promete laureles a la escuela manierista de la Ciudad de los Reyes.
546 _aEspañol.
650 _aARTES DEL GRABADO
650 _aARTISTAS-PERUANOS
650 _aMANIERISMO
650 _aPINTURA
651 _aARTES
773 0 _030655
_932606
_aInstituto de Estudios Bolivianos
_dLa Paz - BO Instituto de Estudios Bolivianos 1983
_oHEMREV000082
_tArte y Arqueología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 1 _030655
_932607
_aInstituto de Estudios Bolivianos
_dLa Paz - BO Instituto de Estudios Bolivianos 1983
_oHEMREV011178
_tArte y Arqueología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aInstituto de Estudios Bolivianos
810 _aMuseo Nacional de Arte
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40747