000 02112nas a2200409Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-001051
003 BO-LP-MUSEF
005 20240305181629.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aMills, Kenneth
110 _aABNB. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
245 0 _aLa "Memoria viva" de Diego de Ocaña en Potosi
260 _aSucre - BO
_b ABNB
_c1998
300 _ap. 199-241
310 _aAnual
490 _aAnuario
520 _aLa imagen de Potosi guarda una sorprendente semejanza con la famosa enjoyada Virgen de Guadalupe, pintada a fines de 1602 por Jerónimo Diego de enjoyada Virgen de Guadalupe, pintada a fines de 1602 por Jerónimo Diego de Ocaña (ca. 1570-1608) en Sucre (alguna vez llamada Ciudad de la Plata y T mbien Chuquisaca). Ocaña se esforzó por dotar de un lugar permanente y pretigioso a su pintura y quiso, más que nada, que inspirara perpetua devoción y donaciones; en Potosi las cosas no marcharon como Ocaña planeó en mente. A partir de all¡, muestra algunas de las historias más amplias de devoción y partir de all¡, muestra algunas de las historias más amplias de devoción y evangelización que adquirieron forma a traves de la mezcla de acción de inadvertencia, desencadenó interpretaciones autoctonas.
546 _aEspañol.
650 _aDEVOCIONES POPULARES
650 _aMILAGROS
650 _aMITA
650 _aOCAÑA, JERONIMO DIEGO DE
650 _aRELIGION
650 _aRELIGION
650 _aVIRGEN DE GUADALUPE
651 _aARTES
651 _aARTES
773 0 _035826
_938523
_aABNB. Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia
_dSucre - BO ABNB 1999
_oHEMREV012126
_tAnuario
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 1 8 _035826
_938524
_aABNB. Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia
_dSucre - BO ABNB 1999
_oHEMREV013557
_tAnuario
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aABNB. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c41037