000 01948nas a2200373Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-001264
003 BO-LP-MUSEF
005 20240513160905.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aGuzmán Porrez, Verónica
110 _aCentro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias
245 0 _aKhitipx Tansa: Quienes somos???????
260 _aLa Paz - BO
_b Centro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias
_c1984
300 _ap. 8
_bilus.
310 _aMensual
362 _aaño 2, n. 14 (Noviembre de 1984)
490 _aBoletín Chitakolla
_vaño 2, n. 14
520 _aCharla larga y discutida sobre lo que significa "ser aymara". Desde el punto de vista psicológico la autoidentificación contituye uno de los procesos punto de vista psicológico la autoidentificación contituye uno de los procesos más importantes para la formación de la personalidad del individuo. por tanto el aymara marginal de la urbe es uno de los más patentes reflejos de la opresión colonial.
546 _aEspañol.
650 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aMUJERES
651 _aCIENCIAS SOCIALES
651 _aPOLITICA
773 0 _034001
_936416
_aCentro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias
_dLa Paz - BO Centro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias 1984
_oHEMREV003847
_tBoletín Chitakolla
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 1 8 _034001
_936417
_aCentro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias
_dLa Paz - BO Centro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias 1984
_oHEMREV011449
_tBoletín Chitakolla
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aCentro de Formación e Investigación sobre las Culturas Indias
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c41250