000 01870nas a2200289Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-001636
003 BO-LP-MUSEF
005 20240528164702.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aKnowiton, David C.
245 0 _aSomos hombres: Econom¡a pol¡tica e ideología de etnicidad en La Paz, Bolivia
260 _aLa Paz - BO
_b MUSEF
_c1995
300 _ap. 62-73
310 _aIrregular
362 _aNo. 6 (1995)
490 _aRevista del Museo Nacional de Etnografía y Folklore ;
_vno. 6
505 _aContiene: 1. Introducción; 2. El contexto de la investigación; 3. Objetivos investigatorios e hipótesis del proyecto; 3.1 Los objetivos e hipótesis de la investigación son esencialmente tres; 3.2 La memor¡a como forma y pr ctica ultural; 3.3 La memoria y la conciencia histórica; 3.4 La etnicidad y la historia; 3.5 La misionización y la articulación de culturas; 4. Los catequistas en la 'nueva' y 'antigua' evangelización; 4.1 Estrategias coloniales; 5.Estructuras sincr‚ticas; pr cticas sint‚ticas; 5.1 Las perspectivas de la iglesia; 6. Contruyendo la identidad y la autoridad del catequista; 6.1 Los catequistas en sus comunidades; 6.2 Llegar a ser catequista; 6.3. Catequistas, cargos y costumbres; 6.4 Convivencias, cursillos y reuniones; 7. Comprendiendo a los catequistas; 7.1. La moción a trav‚s del espacio; 7.2 Una mezcla de identidades; 7.3 La memoria y la autoridad ambivalente; 8. Conclusiones.
546 _aEspañol.
773 0 _033188
_935529
_dLa Paz - BO MUSEF 1995
_oHEMREV002903
_tRevista del Museo Nacional de Etnografía y Folklore.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aMuseo Nacional de Etnografía y Folklore.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c41622