000 | 02565 #a2200493 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-004186 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220504104334.0 | ||
008 | 080101s1975 MX |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a985.00498 _221 |
|
092 |
_s E _c985.00498 _cV141r/3.reimp. |
||
100 | 1 | _aValcárcel, Daniel | |
245 | 0 | 3 | _aLa rebelion de Tupac Amaru. |
250 | _a3. reimp. | ||
260 |
_aMéxico, D.F. - MX _bFondo de Cultura Económica _c1975 |
||
300 | _a247 p. | ||
490 |
_aColección Popular _v, n. 72 |
||
500 | _aIncluye bibliografía e índice general | ||
520 | 3 | _aContiene: En 1780 cuatro años después de independizado Estados Unidos y nueve antes de Revolución Francesa, el noble y valeroso cacique José Gabriel Tupac Amaru, directo descendientes de los incas- antiguos emperadores del Perú- se levanto en defensa de los indios, proclamó la libertad de los esclavos negros el 16 de noviembre de 1780 y sostuvo en alto el pendón de la justicia social. Empezó sometiendo a juicio y ejecutando al corregidor de Tinta en la plaza de Tungasuca. Improvisó de inmediato bandas de hombres armados y triunfó en Sagarara, derrotando al ejército de los corregidores, poderosa fuerza lanzada contra él desde Cusco. En busca de hombres y armas, retrocedió hacia el sur, para después contramarchar y poner sitio al Cusco. Por falta de armas y táctica militar no pudo ocupal la ciudad imperial incaica. Los virreyes de Lima y Buenoa Aires, fue vencido y entregado por un traidor, ajusticiado en la antigua plaza de Wacaypata el 18 de mayo de 1781. Muerto el caudillo, su hermano Diego C. Tupac Amaru continuo con la rebelión, también fue traicionado y aniquilado. En el Alto Perú Tupac Katari encabezó la rebelión, después de resistir a la intromisión fue vencido por jefes militares de Buenos Aires llegados a Alto Perú. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aETNOHISTORIA | |
650 | 4 | _aREBELIONES INDIGENAS | |
650 | 4 | _aTUPAK AMARU | |
650 | 4 | _aTUPAK AMARU, JOSE GABRIEL | |
650 | 4 | _aMOVIMIENTOS INDIGENAS | |
650 | 4 | _aCONQUISTA | |
650 | 4 | _aESPAÑOLES | |
650 | 4 | _aPERU | |
650 | 4 | _aCOLONIZACION | |
650 | 4 | _aVIRREINATO | |
650 | 4 | _aTUPAK AMARU, DIEGO CRISTOBAL | |
650 | 4 | _aTUPAK KATARI | |
650 | 4 | _aPUEBLOS ORIGINARIOS | |
653 | _aHISTORIA | ||
653 | _aETNOHISTORIA | ||
653 | _aINDIGENAS-TIERRAS ALTAS | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c4225 |