000 | 01783 #a2200421 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-004467 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220504224601.0 | ||
008 | 080101s1974 MX a |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a299.792 _221 |
|
092 |
_s E _c299.792 _cT454e |
||
100 | 1 | _aThomas, Norman D. | |
245 | 0 | 0 | _aEnvidia, brujería y organización ceremonial: un pueblo zoque. |
260 |
_aMéxico D.F. - MX _bSecretaría de educación pública _c1974 |
||
300 |
_a175 p. _bilus. |
||
490 |
_aSepsetentas _v, n. 166 |
||
520 | 3 | _aContiene: En opinión de Norman D. Thomas, el sistema religioso ceremonial vigente en la aldea Zoque de San Bartolomé Rayón, en el Estado de Chiapas, constituye una respuesta organizada a la envidia -tan frecuente y devastadora entre estos indígenas-, que protege a los individuos de tres maneras: 1)evitando los encantamientos motivados por la envidia mediante una demostración de buena fe; 2)obligando a los posibles enemigos a proceder de manera recíproca; 3)neutralizando los hechizos con un poder análogo: el del ritual religioso. A lo largo de esta obra, el autor acumula evidencias en favor de su hipótesis y desvela algunos de los aspectos menos estudiados del pueblo Zoque. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aRELIGION | |
650 | 4 | _aRITUALES | |
650 | 4 | _aETNIAS | |
650 | 4 | _aPUEBLOS INDIGENAS | |
650 | 4 | _aZOQUE | |
650 | 4 | _aBRUJERIA | |
650 | 4 | _aLENGUA ZOQUE | |
650 | 4 | _aTENENCIA DE LA TIERRA | |
650 | 4 | _aCULTURA ZOQUE | |
650 | 4 | _aMEXICO | |
653 | _aRELIGION | ||
653 | _aRITUALES | ||
700 | 1 | _aPaschero, Celia, trad. | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c4506 |