000 02225 #a2200361 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004604
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505103205.0
008 080101s1997 AR b|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a304.682
_221
092 _s E
_c304.682
_cO87p
100 1 _aOtero, Hernán
245 0 0 _aPobladores Argentinas: estudios de demografia diferencial.
260 _aBuenos Aires - AR
_bPROPIEP
_c1997
300 _a267 p.
_bmaps.
520 3 _aContiene: Esta obra aborda diversos aspectos de la población argentina, priorizando conjunto de la dinámica demográfica global y de los comportamientos demográficos diferenciales de subgrupos específicos. La inclusión de situaciones pasadas y presentes se fundamenta en la convicción de que el diálogo entre la demografía histórica y la actual aporta elementos enriquecedores para ambas. Los trabajos incluidos, que afrontan los aspectos metodológicos básicos de la demografía diferencial como la definición de las subpoblaciones y los problemas de captación de las fuentes de datos, remiten a interrogantes teóricos de mayor envergadura entre los que se destacan la conformación de las estructuras de hogares, las diversidades espaciales y étnicas de los fenómenos demográficos, la tensión entre modelos macroanalíticos y estudios regionales de diferentes escalas de análisis y la influencia de la desigualdad distribución de la riqueza, el poder y la calidad de vida en la determinación de las conductas demográficas. La fecundidad, la mortalidad y las migraciones aparecen así contextuadas por las múltiples determinaciones de la estructura social conformando un panorama final que, contra el mito decimonónico de la unidad de la nación, autoriza el plural de poblaciones argentinas.
546 _aEspañol.
650 4 _aPOBLACION
650 4 _aDEMOGRAFIA
650 4 _aFECUNDIDAD
650 4 _aPOBLACION RURAL
650 4 _aMORTALIDAD
650 4 _aARGENTINA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOBLACION
700 1 _aVelázquez, Guillermo, comp.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4643