000 | 01686 #a2200397 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-004675 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220505112817.0 | ||
008 | 080101s1996 EC a |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a306 _221 |
|
092 |
_s E _c306 _cA167ba/31 |
||
100 | 1 | _aPérez Cantó, María Pilar | |
245 | 0 | 3 | _aEl buen gobierno de don Felipe Guamán Poma de Ayala. |
260 |
_aQuito - EC _bAbya-Yala _c1996 |
||
300 | _bilus. | ||
490 |
_aBiblioteca Abya-Yala _v, n. 31 |
||
520 | 3 | _aContiene: La obra de Guamán Poma ha sido clave para la historia del mundo andino. Sin embargo, la parte correspondiente al Buen Gobierno, la más extensa de la obra y la más importante desde el punto de vista del cronista, no ha sido tratada más que de forma parcial y con cierta carga de polémica o se ha utilizado como arma arrojadiza contra el sistema colonial o por el contrario, se ha infravalorado para restarle credibilidad. El objetivo de este estudio es, el Buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala, contextualizando historicamente con el ánimo de encontrar el significado de esta obra no solo en el marco colonial sino también en el ámbito de la Monarquía. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL | |
650 | 4 | _aGUAMAN POMA DE AYALA, FELIPE | |
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aCOLONIAJE | |
650 | 4 | _aINCAS | |
650 | 4 | _aCRONICAS | |
650 | 4 | _aPERU | |
650 | 4 | _aESPAÑA | |
653 | _aANTROPOLOGIA | ||
653 | _aANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL | ||
810 | 2 | _aAbya-Yala | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c4714 |