000 01719 #a2200373 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004903
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505154012.0
008 080101s1976 MX |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a907.2
_221
092 _s E
_c907.2
_cC268p
100 1 _aCardoso, Ciro Flamarion S.
245 0 0 _aPerspectivas de la histografía contemporánea.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Educación Pública
_c1976
300 _a182 p.
490 _aSep Setentas
_v, n. 280 p.
520 3 _aContiene: Durante la primera mitad del siglo XX, entre los historiadores predominaba un concepto de su disciplina que hacía difícil la elaboración de la historia como una explicaciòn integrada de todos los niveles de la actividad humana. No obstante, tras la segunda guerra mundial hubo una gran efervescencia entre los historiadores; avances metodológicos espectaculares, grandes debates, apertura de nuevos campos de investigación. Los artículos recogidos en estas páginas por Ciro F.S. Cardoso y Hector Pérez Brignoli, examinan los instrumentos que han hecho posible la construcción de la historia como una síntesis global y también algunas de las soluciones y las grandes polémicas contemporáneas.
546 _aEspañol.
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aHISTORIOGRAFIA
650 4 _aINVESTIGACION HISTORICA
650 4 _aHISTORIA SOCIAL
650 4 _aANALISIS HISTORICO
653 _aHISTORIA
653 _aHISTORIOGRAFIA
700 1 _aPérez Brignoli, Héctor
700 1 _aGenovese, Eugene D., et al
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4942