000 01773 #a2200445 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004917
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505154846.0
008 080101s1976 MX |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a262.7262
_221
092 _s E
_c262.7262
_cW715i
100 1 _aWilliman, John B.
245 0 3 _aLa iglesia y el estado en Veracruz 1840-1940.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Educación Pública
_c1976
300 _a189 p.
490 _aSep Setentas
_v, n. 289
520 3 _aContiene: Las relaciones entre la Iglesia y el Estado han sufrido en México numerosas etapas críticas, incluso desde mucho tiempo antes que se consumase la independencia. Pero una de las épocas más turbulentas es la que se extiende durante un par de lustros a partir de, aproximadamente, 1925. En el estado de Veracruz, principal puerto de entrada de las influencias trasatlánticas, dicho problema religioso llegó a su punto culminante en los años de 1931 y 1932. John B. Williman analiza los acontecimientos de aquella época desde una perspectiva amplia, la cual abarca desde los dias de la reforma hasta 1940.
546 _aEspañol.
650 4 _aRELIGION
650 4 _aMEXICO
650 4 _aVERACRUZ, MEXICO
650 4 _aESTADO
650 4 _aIGLESIA
650 4 _aECLESIOLOGIA
650 4 _aINSTITUCIONES RELIGIOSAS
650 4 _aGRUPOS RELIGIOSOS
650 4 _aPERSECUSIONES RELIGIOSAS
650 4 _aHISTORIA ECLESIASTICA
650 4 _aREFORMA
651 4 _aMX: VERACRUZ
653 _aRELIGION
653 _aRELIGION
700 1 _aLara Zuñiga, Ana elena, trad.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4956