000 | 01794 #a2200421 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-004963 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220505160031.0 | ||
008 | 080101s1996 MX a |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a738 _221 |
|
092 |
_s E _c738 _cT693a |
||
100 | 1 | _aTorres Quintero, Sergio | |
245 | 0 | 3 | _aLa alfarería maya de tierras bajas. |
260 |
_aMéxico - MX _bInstituto Nacional de Antropología e Historia _c1996 |
||
300 |
_a307 p. _bilus. |
||
520 | 3 | _aContiene: La colección que presenta este catálogo se agrupó primero en relación a su procedencia étnica y después según el uso al que ha sido destinado desde el momento de su fabricación: doméstico, ceremonial, recreativo o decorativo. La tradición cerámica del área mayaproviene proviene del periodo formativo; a través de la arqueología sabemos que las materias primas y las técnicas de manufactura en general se han mantenido al paso de los siglos. Así mismo, la arqueología ha obtenido de los datos etnográficos nuevas perspectivas para analizar e interpretar los contextos arqueológicos. La labor de los autores, ha sido una tarea encomiable, al igual que la del equipo de investigadores del Museo Nacional de Antropología. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aARTE | |
650 | 4 | _aALFARERIA | |
650 | 4 | _aFABRICACION | |
650 | 4 | _aCOMERCIALIZACION | |
650 | 4 | _aCOLECCIONES DE ARTE | |
650 | 4 | _aTIERRAS BAJAS | |
650 | 4 | _aCERAMICA | |
650 | 4 | _aMAYAS, MEXICO | |
650 | 4 | _aMAYAS | |
650 | 4 | _aMEXICO | |
650 | 4 | _aARQUEOLOGIA | |
653 | _aARTES | ||
653 | _aCERAMICA | ||
700 | 1 | _aRodriguez Lazcano, Catalina | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c5002 |