000 | 02558 #a2200445 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-004966 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220505160103.0 | ||
008 | 080101s1996 MX a |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a930.1072 _221 |
|
092 |
_s E _c930.1072 _cR459c |
||
100 | 1 | _aReyna-Robles, Rosa María | |
245 | 0 | 0 | _aCerámica de época olmeca en Teopantecuanitán, Guerrero. |
260 |
_aMéxico - MX _bInstituto Nacional de Antropología e Historia _c1996 |
||
300 |
_a135 p. _bilus. |
||
490 |
_aArqueología _v, n. 316 |
||
520 | 3 | _aContiene: Una década de su descubrimiento, este sitio de época olmeca destaca por su arquitectua monumental, su avanzado sistema de control hidráulico y sobre todo por sus esculturas monolíticas, elementos que en conjunto lo equiparan con los asentamientos olmecas de la costa del Golfo. La disciplina arqueológica, sin embargo no solamente utiliza las evidencias de carácter monumental para llegar al conocimiento del desarrollo histórico-cultural de los pueblos prehispánicos, sino el análisis y estudio sistemático de todos aquellos materiales que lograron persistir a través del tiempo. Tal es el caso de la cerámica. Abundante en la mayoría de los sitios de Mesoamérica, los restos de objetos de barro han permitido establecer fases cronológico-culturales determinadas por tipos que tienen mayor o menor presencia en espacio y tiempo, lo que hace posible relacionar y fechar con bastante aproximación los sitios arqueológicos menos conocidos con otros mejor investigados. Este libro, de índole técnica, introduce al estudioso en el conocimiento de las cerámicas excavadas en Teopantecuanitlán, donde se encontraron tanto tiestos y figurillas relaionados con el estilo peculiar que caracteriza a la primera civilización mesoamericana, la olmeca, como otros de carácter local y mayoritario con los que convivieron. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aPREHISTORIA | |
650 | 4 | _aARQUEOLOGIA | |
650 | 4 | _aCERAMICA | |
650 | 4 | _aVASIJAS | |
650 | 4 | _aYACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS | |
650 | 4 | _aTEOPANTECUANITLAN, MEXICO | |
650 | 4 | _aTEOPANTECUANITLAN | |
650 | 4 | _aMEXICO | |
650 | 4 | _aEXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS | |
650 | 4 | _aCULTURA | |
651 | 4 | _aMX: TEOPANTECUANITLAN | |
653 | _aHISTORIA | ||
653 | _aARQUEOLOGIA | ||
810 | 2 | _aInstituto Nacional de Antropología e Historia | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c5005 |