000 01737 #a2200409 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005042
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509131839.0
008 080101s1976 MX |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a320.5
_221
092 _s E
_c320.5
_cK61t
100 1 _aKirshner, Alan M.
245 0 0 _aTomás Garrido Canabal y el movimiento de los camisas rojas.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Educación Pública
_c1976
300 _a190 p.
490 _aSep setentas
_v, n. 267
520 3 _aContiene: Afines del decenio de 1920 y principios del 1930 mientras otros dirigentes revolucionarios vociferaban sobre los objetivos de la revolución, Tomás Garrido canabal llevaba su pensamiento a la acción en el estado de tabasco arbitrarl, intransigente dueño de una energía desbordante, obsesionado por aumentar la productividad de su estado, Garrido Canabal llegó a la conclusión de que debía combatir la religión y el alcohol. Con este propósito, organizó una corporación paramilitar, el bloque de jóvenes revolucionarias de los camisas rojas. El autor relata la historia del surgimiento, el apogeo y la decadencia de garrido Canabal y sus seguidores.
546 _aEspañol.
650 4 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 4 _aMEXICO
650 4 _aREVOLUCION
650 4 _aORGANIZACIONES SOCIALES
650 4 _aESTRUCTURA ECONOMICA
650 4 _aIGLESIA
650 4 _aESTADO
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aRELIGION
653 _aCIENCIA SOCIALES
653 _aPOLITICA
700 1 _aMendizábal, Ana, trad.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5081