000 01869 #a2200469 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005087
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509133931.0
008 080101s1974 MX a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a668.3072
_221
092 _s E
_c668.3072
_cM385p
100 1 _aMartínez Cortés, Fernando
245 0 0 _aPegamentos, gomas y resinas en el México prehispánico.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Educación Pública
_c1974
300 _a158 p.
_bilus.
490 _aSep setentas
_v, n. 124
520 3 _aContiene: Antes de la llegada de los españoles, los nativos de Mésoaméica conocían diversos productos con propiedades adhesivas. La mayoría era de origen vegetal y se empleaba tal y como se encontraba en la naturaleza o después de modificaciones realizadas con procedimientos más o menos simples. El autor recoge el resultado de pesquisas extendidas a lo largo de varios años, tanto en libros o documentos como directamente en el campo, encaminadas a conocer el número, origen, características físicas y modo de empleo de los pegamentos, aprestos, gomas y resinas entre los náhuas, mayas, tarascos. El material más extenso corresponde, sin duda, al primero de estos pueblos.
546 _aEspañol.
650 4 _aADHESIVOS
650 4 _aGOMAS Y RESINAS
650 4 _aMEXICO
650 4 _aORFEBRERIA
650 4 _aQUIMICA
650 4 _aMANUFACTURAS
650 4 _aMAYAS, MEXICO
650 4 _aMAYAS
650 4 _aNAHUAS, MEXICO
650 4 _aNAHUAS
650 4 _aTARASCOS, MEXICO
650 4 _aTARASCOS
651 4 _aMX: MAYAS
651 4 _aMX: NAHUAS
651 4 _aMX: TARASCOS
653 _aTECNOLOGIA
653 _aINGENIERIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5126