000 02352 #a2200517 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005127
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509141825.0
008 080101s2003 US a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a746.107281
_221
092 _s E
_c746.107281
_cV468c/2.ed.
100 1 _aVentura, carol
245 0 0 _aMaya hair sashes backstrap woven in Jacaltenago, Gualemala = Cintas mayas tejidas con el telar de cintura en jacaltenango, Guatemala.
250 _a2. ed.
260 _aCalifornia - US
_bYax Te', Ranchos Palos Verdes
_c2003
300 _a176 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: El objetivo de este estudio es, primero, documentar las cintas jakaltecas y la técnicas de tejer ; segundo colocar las cintas jakaltekas en un contexto cultural; tercero, demostrar que los motivos del brocado en las cintas jakaltekas una vez simbolizaban las ideas precolombinas, pero ahora son decorativos y cuarto demostrar que las cintas jakaltekas continúan siendo una forma vital del arte. Soalmente comprendiendo completamente la estructura del tejido puede apreciarse completamente la estructura del tejido, puede apreciarse completamente el potencial para diseñar de las cintas jakaltekas y sus limitaciones. Por lo tanto, las informaciones de los capítulos II y IV serán suficientemente detalladas para permitir al lector con un telar de cintura palitos una cinta jakalteka. Muchas técnicas del tejido nunca han sido completamente comprendidas o documentadas y están siendo sustituidas por otros métodos de fabricación.
546 _aEspañol, Ingles.
650 4 _aTEXTILES
650 4 _aTEJIDO A TELAR
650 4 _aGUATEMALA
650 4 _aSOCIEDAD
650 4 _aARTE PRIMITIVO
650 4 _aTECNICAS TEXTILES
650 4 _aJACALTENANGO, GUATEMALA
650 4 _aJACALTENANGO
650 4 _aPRODUCCION
650 4 _aETNIAS
650 4 _aTELARES DE CINTURA
650 4 _aHILADO
650 4 _aFIBRAS NATURALES
650 4 _aCULTURA
650 4 _aCOSMOLOGIA
650 4 _aMITOLOGIA
650 4 _aTEJIDO A MANO
653 _aARTES
653 _aTEXTILES
700 1 _aPeñalosa, Fernando, trad.
700 1 _aBalbino Camposeco, José, trad.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5166