000 01556 #a2200385 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005352
003 BO-LP-MUSEF
005 20220510141613.0
008 080101s2000 ES |r| 001|0|spa d
020 _a84-339-0595-3
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a121.3
_221
092 _s E
_c121.3
_cM337c/2.ed.
100 1 _aMarina, José Antonio
245 0 0 _aCrónicas de la ultramodernidad.
250 _a2. ed.
260 _aBarcelona - ES
_bAnagrama
_c2000
300 _a264 p.
490 _aColección Argumentos
_v, n. 244
520 3 _aContiene: Este libro habla de la ultramodernidad, un nuevo modelo de inteligencia, que une el rigor y la poesía, el dramatismo y el sentido del humor, la ciencia y el sentimiento, lo abstracto y lo concreto, la historia y el futuro. Aspira a una triple finalidad: explicar, embellecer y transformar la realidad. Durante 25 siglos nuestra cultura a identificado la inteligencia con el conocimiento y la razón. La nueva idea de inteligencia la relaciona con el comportamiento, la creación, la libertad y la felicidad. Mientras la inteligencia añeja culminaba en la ciencia, la inteligencia ultramoderna culmina en la ética.
546 _aEspañol.
650 4 _aFILOSOFIA
650 4 _aCONOCIMIENTO
650 4 _aMODERNISMO
650 4 _aRAZON
650 4 _aINTELIGENCIA
650 4 _aPENSAMIENTO
653 _aFILOSOFIA
653 _aPENSAMIENTO
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5391