000 02197 #a2200409 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005446
003 BO-LP-MUSEF
005 20220511094114.0
008 080101s2003 AR d |r| 001|0|spa d
020 _a950-802-172-1
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a307.76
_221
092 _s E
_c307.76
_cG775a
100 1 _aGravano, Ariel
245 0 0 _aAntropología de lo barrial: estudios sobre producción simbólica de la vida urbana.
260 _aBuenos Aires - AR
_bEspacio
_c2003
300 _a289 p.
_btbls.
490 _aCiencias Sociales
_v, s/n
520 3 _aContiene: El texto abre la posibilidad de profundizar en una de las realidades más cotidianas (la vida, el imaginario, la identidad y la cultura de barrio) desde una mirada obicua, enriquecedora y apta para el tratamiento estratégico y operativo de problemas que muchas veces son ocultadas desde las naturalizaciones del sentido común. El autor emprende un trabajo que rodea estas problemáticas sin ocuparse de ofrecer recetas para su solución. Las trata con instrumentos creados a partir de considerar a la realidad barrial como una producción simbólica. A partir de la producción antropológica, la lectura va y vuelve, entra y sale desde los procesos macrohistóricos que enmarcan a lo urbano a las particularidades estudiadas en forma menuda. La sensación es verificar que la dimensión contradictoria de la vida social interpenetra los instrumentos menos visibles del pensar, del sentir y del construir identidades, mediante una producción ideológica y simbólico cultural ( lo barrial) que se constituye aun dentro de la dialéctica de la producción en alterna y porfiada transformadora de la historia.
546 _aEspañol.
650 4 _aANTROPOLOGIA
650 4 _aANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
650 4 _aVIDA URBANA
650 4 _aBARRIOS
650 4 _aCIUDADES
650 4 _aURBANISMO
650 4 _aPLANIFICACION URBANA
650 4 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 4 _aCOMUNIDADES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCOMUNIDADES
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5485