000 | 01670 #a2200361 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-005512 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220511135238.0 | ||
008 | 080101s1999 ES |r| 001|0|spa d | ||
020 | _a84-7738-659-5 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a306 _221 |
|
092 |
_s E _c306 _cS227t |
||
100 | 1 | _aSan Martín Sala, Javier | |
245 | 0 | 0 | _aTeoría de la cultura. |
260 |
_aMadrid - ES _bSíntesis _c1999 |
||
300 | _a317 p. | ||
490 |
_aSíntesis Filosofía - Hermeneia _v, s/n |
||
520 | 3 | _aContiene: Los problemas filosóficos y políticos que se debaten en esta última decáda del siglo están íntimamente relacionados con el concepto de cultura, por lo que parece imprescindible acercarse a ella y comprender qué es, comenzando por analizar las insuficiencias del concepto usual de cultura manejado por las ciencias sociales y procurando el acercamiento a la filosofia de la cultura. Para ell, se propone la fenomenología como medio de acercamiento más idóneo y el que ha aportado elementos más profundos a la hora de comprender qué es la cultura. El libro analiza también los tipos de cultura: la cultura técnica, la cultura ideal y la cultura práctica, así como los ámbitos donde la cultura aparece: el trabajo, el amor, el poder, el juego y la muerte. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aCULTURA | |
650 | 4 | _aFENOMENOLOGIA | |
650 | 4 | _aMITOLOGIA | |
650 | 4 | _aFILOSOFIA DE LA CULTURA | |
650 | 4 | _aCAMBIO CULTURAL | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aCULTURA | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c5551 |