000 01726 #a2200469 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-006123
003 BO-LP-MUSEF
005 20220513150224.0
008 080101s1947 PY a b|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a321.9892
_221
092 _s JEF
_c321.9892
_cG642r
100 1 _aGonzalez, Antonio E.
245 0 3 _aLa Rebelión de Concepción.
260 _aAsunción - PY
_bGuarania
_c1947
300 _a130 p.
_bmaps., ilus.
520 3 _aContiene: El texto muestra que la rebelión de Concepción, su victoria corresponderá a las fuerzas profundas de la patria y el final de la lucha sera el comienzo de un nuevo ciclo histórico, democrático, popular y progresista. Con es fondo el autor desarrolla el libro con el siguiente tenor: El problema político - El estado liberal - Los partidos políticos - El franquismo - El comunismo - El ejército - La mentira, procedimiento político - Las condiciones objetivas - Relación de fuerzas - Desarrollo de la campaña.
546 _aEspañol.
650 4 _aPOLITICA
650 4 _aREBELIONES
650 4 _aGUERRA CIVIL
650 4 _aPARAGUAY
650 4 _aCONCEPCION, PARAGUAY
650 4 _aREVOLUCION
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aSISTEMAS POLITICOS
650 4 _aDEMOCRACIA
650 4 _aFUERZAS ARMADAS
650 4 _aCOMUNISMO
650 4 _aLIBERALISMO
650 4 _aSISTEMA REPRESENTATIVO
650 4 _aGOBIERNO REPRESENTATIVO
650 4 _aDESARROLLO POLITICO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aSISTEMAS POLITICOS
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c6162