000 | 02002 #a2200349 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-000647 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220413095556.0 | ||
008 | 080101s1993 BO |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a371.33 _221 |
|
092 |
_sB _a371.33 _cB689m |
||
110 | _aBolivia. Ministerio de Educación y Cultura. Comisión de Educación y Cultura | ||
245 | 1 | 0 | _aMemorias del primer ciclo de informática y educación: seminario sobre planificación del uso de computadores en el sistema educativo boliviano con autoridades político administrativas. Seminario taller de informática y educación para directores y |
260 |
_aLa Paz - BO _bOficial _c1993 |
||
300 | _a210 p. | ||
520 | 3 | _aContenido: La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza constituye una innovación compleja. Esta necesita nuevas estrategias, otra organización de la clase y de la escuela, nuevas tareas para el profesor, nuevos contenidos. Más alla de los tres problemas tradicionales (material, programas educativos/"didacticales", formación de los profesores), hay que preocuparse por un cuarto: ¿ que significa una buena utilización de las computadoras? ¿como crear "didacticales" adecuados? ¿cuales son las condiciones que se deben reunir para que los profesores puedan integrarlos a su práctica cotidiana?. Bolivia ha tratado de obtener sus propias respuestas a todas estas preguntas a través de este "primer ciclo de informática y educación" en el cuál Francia ha tenido el placer y el honor de participar. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aINFORMATICA | |
650 | 4 | _aEDUCACION | |
650 | 4 | _aCOMPUTADORAS | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aEDUCACION | ||
710 | _aHonorable Senado | ||
710 | _aComisión Nacional de Informática en la Educación | ||
710 | _aEmbajada de Francia | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c684 |