000 | 01215nas a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-HEM-PPB-030472 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
008 | 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
100 | _aSinche Aguilar, Hilda. | ||
245 | 0 |
_aLos 200 del sglo XIX : _bLa Paz entre sus ilustres y sus olvidados (1780-1900). |
|
260 |
_aLa Paz-BO _b Bicentenario _c 2009. |
||
300 |
_ap. 56-87 : _bil. _c |
||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aN. 4 (May. del 2009) | ||
490 |
_aBicentenario ; _vn.4 |
||
505 | _aContiene: Ser¡a ingratitud echar al olvido; Más allá de la revolución: La Paz y su Bicentenario; Anónimos; Autoridades comunitarias; Los l¡deres rurales presentes en los 200 años de La Paz; Contribución femenina: presecia invisible y representativa; La gente de diario vivir: Entre el pasado y el presente; Territorio historiogr fico para la reflexión de los personajes paceños: Limitaciones y alcances metodológicos; ¨Conclusión ó comienzo de más propuestas?. | ||
773 |
_a _dLa Paz: Bicentenario, 2009. _tBicentenario |
||
810 |
_a _b |
||
810 |
_aGobierno Municipal de La Paz. _b |
||
901 | _aAna Maria Calanis Aramayo | ||
942 |
_aBIB _bBIB _cCR _2ddc _dCON _j011 |
||
999 |
_c70462 _d70462 |