000 01317nas a2200241Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-031527
003 BO-LP-MUSEF
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
100 _aUzeda V., Andr‚s.
245 0 _aSuma Qamaña :
_bVisiones ind¡genas y desarrollo.
260 _aLa Paz-BO
_b CISO
_c 2009.
300 _a33-51 p.
310 _aIrregular
362 _aNo. 1 (Oct. 2009)
490 _aTraspatios. Revista de ciencias sociales; ;
_vno. 1
505 _aContiene: La aparición del suma qamaña; Propiedades intr¡secas del suma qamaña; Suma qamaña y desarrollo; El suma qamaña "como piedra"; La estandarización y estatización del suma qamaña; Culturas indigenas y desarrollo; El modo de ser de los guaran¡es; El nisunaunkuxsi de los chiquitanos; La adopción quechua del suma qamaña; La adopción quechua del suma qamaña; Glosas transitorias al pensamiento indigena sobre el desarrollo; Sobre la verdadera existencia del buen existir; La medición; El suma qamaña y el pensamiento pos-desarrollo; El estado de la esperanza; Conclusiones; Bibliograf¡a.
773 _a
_dLa Paz : CISO, 2009.
_tTraspatios. Revista de ciencias sociales
810 _a
_b
810 _a
_b
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _aBIB
_bBIB
_cCR
_2ddc
_dCON
_j011
999 _c71517
_d71517