Nota sobre restos arqueológicos del Chaco (Prov. Argentina).
Miranda, José L.
Nota sobre restos arqueológicos del Chaco (Prov. Argentina). José L. Miranda - Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo, 1967. - paginas 415-423: ilustraciones en blanco y negro. - irregular - vol. 2, no. 2 (Sep.1967) - Suplemento Antropológico de la Revista Ateneo Paraguayo. no. 2 . - Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo .
En todos los paraderos conocidos del Chaco argentino, aparece cerámica denominada "guaraní" que se caracteriza por la ornamentación corrugada, unguicular, etc. Entendemos que dentro del Gran Chaco (mapa) se dieron aspectos culturales interrelacionados cuyo origen puede estar en el norte del área. Se ha realizado investigaciones arqueológicas en el Gran Chaco, en General San Martín y Barranqueras. Campo Lestani, en Narranqueras, fue encontrado y descrito por Carlos López Piacentini. General San Martin fue recorrido por nosotros en 1964, en que ubicamos cinco paraderos cercanos al del material presentado. Recogimos material de superficie de los dos lugares. Posteriormente hemos estado trabajando en Barranqueras; obtuvimos mucho material, con lo que pretendemos informar mas extensamente.
ARQUEOLOGIA GRAN CHACO
Nota sobre restos arqueológicos del Chaco (Prov. Argentina). José L. Miranda - Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo, 1967. - paginas 415-423: ilustraciones en blanco y negro. - irregular - vol. 2, no. 2 (Sep.1967) - Suplemento Antropológico de la Revista Ateneo Paraguayo. no. 2 . - Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo .
En todos los paraderos conocidos del Chaco argentino, aparece cerámica denominada "guaraní" que se caracteriza por la ornamentación corrugada, unguicular, etc. Entendemos que dentro del Gran Chaco (mapa) se dieron aspectos culturales interrelacionados cuyo origen puede estar en el norte del área. Se ha realizado investigaciones arqueológicas en el Gran Chaco, en General San Martín y Barranqueras. Campo Lestani, en Narranqueras, fue encontrado y descrito por Carlos López Piacentini. General San Martin fue recorrido por nosotros en 1964, en que ubicamos cinco paraderos cercanos al del material presentado. Recogimos material de superficie de los dos lugares. Posteriormente hemos estado trabajando en Barranqueras; obtuvimos mucho material, con lo que pretendemos informar mas extensamente.
ARQUEOLOGIA GRAN CHACO