Nota sobre restos arqueológicos del Chaco (Prov. Argentina). (Registro nro. 297669)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 02084nab a2200313 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-HEM-PPE-090323 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
control field | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION | |
campo de control | 20220729101329.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220728b1967 py ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) | |
Sección | E-APCOB |
Número de clasificación | SUP-ANT/ vol.2 (2)/Sep.1967 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Miranda, José L. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Nota sobre restos arqueológicos del Chaco (Prov. Argentina). |
Declaración de responsabilidad, etc. | José L. Miranda |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Asunción-PY: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1967. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | paginas 415-423: |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | ilustraciones en blanco y negro. |
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL | |
Frecuencia de publicación actual | irregular |
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL | |
Fechas de publicación y / o designación secuencial | vol. 2, no. 2 (Sep.1967) |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Declaración de la serie | Suplemento Antropológico de la Revista Ateneo Paraguayo. |
Designación de volumen / secuencia | no. 2 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | En todos los paraderos conocidos del Chaco argentino, aparece cerámica denominada "guaraní" que se caracteriza por la ornamentación corrugada, unguicular, etc. Entendemos que dentro del Gran Chaco (mapa) se dieron aspectos culturales interrelacionados cuyo origen puede estar en el norte del área. Se ha realizado investigaciones arqueológicas en el Gran Chaco, en General San Martín y Barranqueras. Campo Lestani, en Narranqueras, fue encontrado y descrito por Carlos López Piacentini. General San Martin fue recorrido por nosotros en 1964, en que ubicamos cinco paraderos cercanos al del material presentado. Recogimos material de superficie de los dos lugares. Posteriormente hemos estado trabajando en Barranqueras; obtuvimos mucho material, con lo que pretendemos informar mas extensamente. |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | ARQUEOLOGIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | GRAN CHACO |
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR | |
Host Biblionumber | 297647 |
Host Itemnumber | 74844 |
Encabezado de entrada principal | Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo |
Lugar, editor y fecha de publicación | Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos Ateneo Paraguayo, 1967. |
Otro identificador de artículo | HEMREV033980 |
Título | Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo. |
Número de control de registro | (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-090315 |
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO | |
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo |
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM | |
Código de la institución | BO-LpMNE |
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL | |
Operador | Carla Nina López |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Fuente del esquema de clasificación o estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Código de institución [OBSOLETO] | BIB |
Código de biblioteca catalogador | BIB |
Tipo de artículo Koha | Publicaciones Periodicas Extranjeras |
Disponibilidad | Concluido |
Procedencia | Compra |
Fecha ingreso Biblioteca | 2014-12-31 |
Soporte | Impreso |
No hay ítems disponibles.