banner

Un análisis contrastivo de la fonología del castellano y del aymara: siendo el aprendizaje del castellano la meta final.

Boynton, Silvia S.

Un análisis contrastivo de la fonología del castellano y del aymara: siendo el aprendizaje del castellano la meta final. - La Paz - BO INEL 1980 - 61 p.

En biblioteca 2 ejemplares.Traducido por: Pedro Plaza Martínez y revisado por: la Dra. Lucy T. Brggs

Contiene: La realidad lingüística que nos rodea muestra que los hablantes del aymara (o de cualquiera otra lengua nativa en nuestro país) aprenden el castellano sin plan ni método, sin libros y sin enseñanza formal, acicateados solamente por la necesidad de comunicación, por evitar los prejuicios y por ver al castellano como camino hacia el progreso personal. Este trabajo es una contribución muy positiva a los estudios de la interferencia fonológica del aymara en el aprendizaje del castellano. Su marco teórico es la lingüística descriptiva-comparada, bajo cuyos principios la autora presenta los sistemas fonológicos del aymara y del castellano paceño, compara y contrasta sus similitudes y diferencias, tanto por sonidos individuales como por las secuencias que forman, enfatizando su valor fonémico, es decir su valor como unidad de sonido, que sirve para diferenciar palabras, dentro del sistema.


Español.


LINGUISTICA
FONETICA
FONOLOGIA
LENGUA AYMARA
LENGUA ESPAÑOLA

LINGUISTICA LENGUIAS

414

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF