banner

Criterios metalexicográficos para la confección de diccionarios aymaras. (Registro nro. 295769)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03872nab a22003737a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-115045
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20211214162704.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211213c2015 bo n|p|||||| 00| ||spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Sección B
Número de clasificación REV-CIE /(1) /2015
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Espinoza M., Nelson Gonzalo
Término relator Autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Criterios metalexicográficos para la confección de diccionarios aymaras.
Declaración de responsabilidad, etc. Nelson Gonzalo Espinoza M.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-BO:
Nombre del editor, distribuidor, etc. UPEA,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas paginas 187-200:
Otros detalles físicos Ilustraciones en blanco y negro.
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial No.1 (2015)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Revista Ciencias Sociales:
Designación de volumen / secuencia no.1
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Todas las lenguas del mundo están en constante desarrollo lingüístico. Pero para que una lengua se estandarice completamente tiene que cumplir ciertos requisitos en las que intervienen el lenguaje lingüístico-comunicacional en todos sus aspectos: elaboración de libros, textos de enseñanza, diccionarios, enciclopedias, periódicos y revistas (impresos o digitales), semanarios, catálogos, programas radiales, televisivos, material audiovisual, programas computacionales, páginas webs, blogs, etc. Nuestra investigación se basa en la elaboración de diccionarios aymaras entendidos como un producto y legado cultural. En estos se plasman todos los saberes y conocimientos de las diferentes áreas del saber y quehacer humano de esta cultura. En nuestro escrito analizamos los diferentes tipos de diccionarios en idioma aymara escritos en Bolivia Chile y Perú; así también nos proponemos determinar cuántos se escribieron hasta ahora (desde la edición principe de Bertonio en el año 1612), cuáles son monolingües, bilingües o multilingües y determinar su público o usuario meta. De este modo se considerarán algunas concepciones metalexicográficas para la elaboración de un diccionario en lengua aymara. Cabe hacer notar que la presente investigación es parte del libro titulado “Antologia del diccionario aymara: una guía para educadores".
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. All the world's languages are in constant linguistic development. But for a fully standardize language has to meet certain requirements in which the linguistic and communicative language in all its aspects involved: production of books, teaching texts, dictionaries, encyclopedias, newspapers and magazines (print or digital), weeklies, catalogs, radio, television programs, audiovisual equipment, computer programs, websites, blogs, etc. Our research is based on the development of Aymara dictionaries understood as a product and cultural legacy. In these all knowledge and knowledge of different areas of knowledge and human endeavor of this culture are reflected. In our paper we analyze the different types of dictionaries in written Chile Aymara in Bolivia and Peru; and we also intend to determine how many were written so far (from the Prince of Bertonio edition in 1612), which are monolingual, bilingual or multilingual and determine your target audience or user. Thus some metalexicográficas concepts for developing a dictionary Aymara be considered. Note that this investigation is part of the book "Anthology of AymaraDictionary: A guide for Educators.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Materiales especificados Aymara
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre CIENCIAS SOCIALES
Fuente del encabezado o término Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término LEXICOGRAFÍA
-- LEXICOGRAPHY
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término DICCIONARIO AYMARA,
-- AYMARA DICTIONARY
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ANTOLOGIA
-- ANTHOLOGY
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 295735
Host Itemnumber 71776
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: UPEA, 2015
Otro identificador de artículo HEMREV028979
Título Revista Ciencias Sociales.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-115025
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Bolivia. Universidad Pública de El Alto:
Unidad subordinada Rectorado Vicerrectorado Área Ciencias Sociales.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Existencias 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Decimal Dewey
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2016-07-14
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF